Libro Dolor Odonto Estomatológico

Escrito por el Dr. Carlos García-Fajardo Palacios
DISTRIBUIDOR INTERNACIONAL: ED. RIPANO INTERNACIONAL
DISTRIBUIDOR EN ESPAÑA: EDITORIAL MEDICA RIPANO
CONTENIDOS DEL LIBRO:
UNIDAD I – CONCEPTOS PREVIOS
- ANATOMIA Y NEUROFISIOLOGIA DEL DOLOR OROFACIAL (Dr. Valdés)
- MEDIADORES QUIMICOS EN EL DOLOR INFLAMATORIO (Dr. Ulloa)
- CLASIFICACION DEL DOLOR OROFACIAL (Dr. Fajardo)
- EXPLORACION BASICA EN DOLOR OROFACIAL (Dr. Fajardo y Dr. Lorenzo)
- DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CON LAS NEURALGIAS (Dr. Prieto)
- ELEMENTOS PSICOLOGICOS EN DOLOR OROFACIAL. TESTS PSICOLOGICOS(Dr. Fajardo)
UNIDAD II- DOLOR OROFACIAL DE ORIGEN TEMPOROMANDIBULAR
- CLASIFICACION DE LOS DESORDENES CRANEO MANDIBULARES (Dr. Casares)
- ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA.
- INTRODUCCION (Dr. Fajardo)
- ALTERACIONES BIOQUÍMICAS Y METABOLICAS EN LA BIOMECANICA ARTICULAR (Dr.Fajardo)
- LA OCLUSION COMO FACTOR CONTRIBUYENTE EN DCM (Dr. De La Hoz)
- ACTIVIDADES PARAFUNCIONALES (Dr. Plaza y Dr.Fajardo)
- BRUXISMO Y DISFUNCION CRANEOMANDIBULAR (Dr. Plaza y Dr. Fajardo)
- RESPIRACION BUCAL (Dr.Fajardo)
- PATOLOGIA REUMATOLOGICA Y ENDOCRINA (Dr. Carrero,)
- FACTORES ANATOMICOS Y ESTRUCTURALES (Dr.Fajardo)
- CAMBIOS EN LA DIMENSION VERTICAL (Dr.Fajardo)
- FACTORES POSTURALES (Dr.Fajardo)
- TRAUMATISMOS (Dr.Fajardo)
- TUMORACIONES (Dr. Martín Granizo)
- ANOMALIAS CONGENITAS Y DEL DESARROLLO (Dr. Martín Granizo)
- WHIPLASH (Dr.Fajardo)
- TRASTORNOS DEL SUEÑO ( Dr. Plaza, Dr. Hidalgo y Dr.Fajardo
- ESTUDIO DE LOS DISTINTOS CUADROS TEMPOROMANDIBULARES. (Dr. Fajardo)
- Generalidades
- Alteraciones musculares
- Alteraciones articulares
- Trastornos inflamatorios
- Influencia de la oclusión en la ATM.
- Tratamiento
- Guía rápida de diagnóstico teporomandibular
- RELACION ORTODONCIA- ATM (Dr. Fonte y Dr. Rosell)
- TRATAMIENTO DE LA DISFUNCION CRANEOMANDIBULAR
- Tratamiento de la oclusion en Disfunción Cráneomandibular (Dr. De la Hoz)
- Conceptos básicos y sistemática del ajuste oclusal por Tallado Selectivo (Dr. De la Hoz)
- Terapia física (Dr.Torres, Dr.Magdaleno y Dr.Romero)
- Corrección de la dimensión vertical (Dr Fajardo)
- Farmacoterapia (D.Miguel Barcia y D.Germán Tejada)
- Psicoterapia (Dr. Fajardo)
- Infiltraciones periféricas (Dr.Hidalgo)
- Tratamiento quirúrgico (Dr. Martín Granizo)
- Férulas (Dr. Fajardo)
- Ejercicios y maniobras en patología de la ATM. (Dr. Fajardo)
- Tratamiento con fisioterapia (D.Carlos Novás)
- Tratamiento de los trastornos del sueño (Dr. Hidalgo, Dr. Plaza y Dr.Fajardo)
- Reeducación del paciente asistido instrumentalmente: Biofeedback EMG (Dr. Kutz)
UNIDAD III – DOLOR OROFACIAL DE ORIGEN ESTOMATOLOGICO
- FUENTES DE DOLOR EN PATOLOGIA ORAL (Dr. Fajardo)
- Dolor pulpar
- Dolor periodontal
- Patología del tercer molar
- Traumatismos
- Dolor glandular
- Dolor mucogingival
- Dolor oseo
- Dolor sinusal
- Celulitis y abscesos
- Hipersensibilidad dental
- Exploración rápida en patología dental
- DOLOR POST TRATAMIENTO ODONTOLOGICO
- Dolor post endodoncia (Dr. Dobarro)
- Dolor post quirúrgico (Dr. Fajardo)
- Sensibilidad y dolor post operatorio dental (Dr. Fajardo y Dr.Coira)
- Dolor y sensibilidad en prostodoncia (Dr. Coira)
- Dolor en tratamientos ortodóncicos (Dr. Diez)
UNIDAD IV – DOLOR OROFACIAL DE ORIGEN MUSCULOESQUELÉTICO
- DOLOR MIOFASCIAL (Dr. Fajardo)
- Terminología
- Definición de puntos gatillo
- Diagnóstico diferencial con las cefaleas
- Características clínicas
- Criterios diagnósticos para los trigger point
- Elementos que agravan y reducen el dolor miofascial
- Pronóstico
- Factores perpetuantes
- Tratamiento
- ESTUDIO DE LOS PRINCIPALES MUSCULOS IMPLICADOS EN DCM(Dr.Fajardo)
- ANALISIS CEFALOMÉTRICO Y ESTUDIO RADIOGRAFICO CRANEOVERTEBRAL (Dr. Cacho)
- Consideraciones previas
- Cefalometría craneovertebral
- Análisis cefalométrico de la columna cervical
- RELACION POSTURA – DISFUNCION CRANEO MANDIBULAR. UNA BREVE REVISION BIBLIOGRAFICA. (Dr.Fajardo)
- Revisión de la literatura
- Comparación EMG entre sujetos sanos y pacientes con DCM
- Relación entre DCM y una postura deficiente
- Relación entre postura corporal y oclusión
- Influencia de la postura en la cabeza
- Relación ecm y la oclusión
- Corelación entre la postura y la posición mandibular
- Alteraciones musculoesqueléticas causadas por espacios edéntulos
- Anexo
- BASES DIAGNOSTICAS Y TERAPEUTICAS EN LAS ALTERACIONES
POSTURALES (Dres.Magdaleno, Torres Hortelano y Romero)
- Postura y equilibrio
- El sistema de equilibrio
- Componentes estructurales del sistema de equilibrio
- Sistemas funcionales del equilibrio
- La postura
- Alteraciones posturales
- Alteraciones posturales y aparato masticatorio
- Diagnóstico
- La kinesiología
- Orientaciones terapéuticas
- Conclusiones